SEXUALIDAD EN EL ANCIANO

¿Qué cambios pueden producirse con el envejecimiento en la fisiología de la sexualidad?


En el caso de los hombres puede que el tiempo para llegar a una plena erección sea mayor, se necesite más estimulación erótica antes del acto sexual.disminuya el tiempo durante en cual la erección puede ser mantenida y disminuya la fuerza de eyaculación y la cantidad de semen expulsada en la misma puede ser menor

En el caso de las mujeres se observan cambios en su vagina, que puede acortarse y estrecharse. Las paredes vaginales pueden volverse más delgadas y que disminuya la lubricación vaginal.


Estos cambios que se producen con el envejecimiento, ¿justifican siempre que se produzca una diminución del interés sexual?


No hay estudios ni pruebas que demuestren que el envejecimiento por si solo produzca una diminución del interés sexual. Puede producir un obstáculo en el disfrute de la sexualidad: la forma de experimentar y disfrutar del sexo, determinadas enfermedades, estereotipos, falsas creencias, miedos y falta de información.

A todo esto añadir que el cambio de la vida adulta no es universal, no es unidimensional ya que cada capacidad evoluciona de manera diferente, ni tampoco unidireccional ni reversible porque hay aspectos que se pueden mejorar.


¿Cuáles son los problemas de salud o las enfermedades que pueden obstaculizar la sexualidad?

  • Dolor crónico ya que este malestar puede ocasiona problemas para dormir o dificultado para moverse, lo que puede interferir en la intimidad de las personas mayores. 
  • Diabetes, por los problemas de impotencia en el hombre
  • Problemas del corazón. Por la aterosclerosis que afecta a los vasos y puede desencadenar problemas de erección.
  • Artritis a causa del dolor en las articulaciones que puede ocasionar que el contacto sexual sea incomodo.
  • Algunas personas que han sufrido un infarto temen que tener relaciones sexuales les produzca otro ataque.
  • Incontinencia, la pérdida o control de la vejiga o el escape de orina especialmente en mujeres puede llevar a evitar el contacto sexual. Aunque esto se puede tratar
  • Accidente cerebro vascular, ya que es posible tener problemas de erección, una persona con debilidad o paralisis causada por un accidente puede tratar de usar diferentes posiciones o dispositivos medicos que les permitan continuar teniendo relaciones.
  • Hay que tener en cuenta que algunos fármacos pueden influir en la función sexual. 

¿La menopausia se asocia a una disminución del interés sexual?

La menopausia aisladamente no produce una disminución del interés sexual. Incluso en algunas mujeres postmenopáusicas tienen un aumento del interés sexual que puede deberse a razones fisiológicas o psicológicas (desaparece el temor a un embarazo no deseado).

¿Es la impotencia una consecuencia inevitable del envejecimiento?

No, ya que puede estar asociado a múltiples patologías como las de origen vascular que contribuyen a disminuir el aporte sanguíneo dentro del pene, siendo mas dificil mantener la erección.Incluso también determinados fármacos pueden causar problemas.
En muchos casos la impotencia es de origen psicológico, ya que las de tipo orgánico son las menos frecuentes.

¿Qué factores psicológicos pueden obstaculizar el disfrute de una adecuada sexualidad en la vejez?

En los hombres la impotencia puede causar problemas como estrés, ansiedad o apresión. También puede ocurrir que el hombre vea “normal” esta impotencia y no busque ninguna ayuda para solucionarlo.

 A algunas mujeres, los cambios físicos pueden hacerles que se sientan menos atractivas, y puede disminuir su deseo sexual.

¿Cómo se puede ayudar a las personas mayores a disfrutar más de su sexualidad?

Es necesario luchar contra los obstáculos que impiden o dificultan a las personas mayores el hablar sobre el tema, favoreciendo la comunicación e intercambio de opiniones y la expresión por parte de las personas mayores de la problemática que pueden vivir en este ámbito de su vida.
Debemos proporcionar información a las personas mayores sobre los cambios normales que ocurren con el envejecimiento. Así como  que las personas mayores se reconcilien con su figura corporal y acepten los cambios que supone el proceso de envejecimiento.
Además es muy importante intervenir en aquéllas áreas o problemas como las ya tratadas u otras como las relaciones de pareja, el estado de salud o el estrés y la depresión, que afectan de forma significativa a las relaciones sexuales