Padilla Colón CJ, Sánchez Collado P, José Cuevas M.
Beneficios del entrenamiento de fuerza para la prevención y tratamiento de la
sarcopenia. Nutrición Hospitalaria. 2014; 29(5): 979-988.
La sarcopenia es un síndrome que se caracteriza por una
pérdida gradual y generalizada de la masa muscular esquelética y la fuerza, con
riesgo de presentar resultados adversos como discapacidad física, calidad de
vida deficiente y mortalidad. Existen varios factores que contribuyen: el
proceso de envejecimiento a lo largo de la vida, influencias sobre el desarrollo
en las etapas iniciales de la vida, una alimentación inadecuada, el reposo en
cama o sedentarismo, enfermedades crónicas y determinados tratamientos
farmacológicos. La sarcopenia representa un deterioro del estado de salud con
un costo personal elevado: trastornos de la movilidad, mayor riesgo de caídas y
fracturas, deterioro de la capacidad de realizar actividades cotidianas,
discapacidad, perdida de independencia y mayor riesgo de muerte.
El entrenamiento de la fuerza es actualmente uno de los
métodos más eficaces para combatir la sarcopenia mediante la estimulación de la
hipertrofia e incremento de la fuerza. Los programas de entrenamiento de fuerza
en personas mayores probablemente constituyen, por sí mismos, una de las
medidas preventivas más eficaces para retrasar la aparición de sarcopenia. En
la presente revisión bibliográfica se analizarán diferentes factores relacionados
con la sarcopenia y el entrenamiento de la fuerza como método preventivo.