3. JUBILACIÓN
Del Llano Señarís J, Pérez Camarero S, Hidalgo A. El impacto de la jubilación sobre la salud y la calidad de vida de las personas mayores. Fundación Gaspar Casal Para la Investigación y el Desarrollo de la Salud. 2004; 113: 71-92.
Me he centrado en los determinantes de la calidad de vida de las personas jubiladas.
El concepto de calidad de vida incluye tanto factores de tipo económico, como educativo, medio ambientales,… Es la percepción global de satisfacción en un número determinado de dimensiones clave. Se trata de un concepto multidimensional que incluye aspectos tales como la salud, la autonomía o la satisfacción vital y aspectos ambientales en los que podríamos destacar los servicios sociales o de salud, el medio ambiente o las redes de apoyo.
Los aspectos más significativos sobre la calidad de vida de las personas mayores serían la salud, la situación económica y las relaciones familiares y sociales. En general disfrutan de mejor calidad de vida los hombres, las personas de edades más jóvenes y las de clase social más alta.
El bienestar subjetivo o la satisfacción con la vida en la vejez, es el principal criterio de un envejecimiento saludable. Uno de los criterios objetivos, con referencia a este concepto, sería la longevidad, el mantenimiento de la habilidad para vivir en forma independiente. Desde esta perspectiva, las personas ancianas apreciarán la longitud de su existencia solamente, si viven un estado subjetivo de bienestar.
La calidad de vida en la tercera edad debe estar ajustada a la esperanza de vida, de lo contrario aumentaría la expectativa de incapacidad y/o dependencia.
En los resultados de los estudios que han realizado se muestra:
En el año 2000 había en España 6.657.824 mayores de 65 años. De ellos solamente son jubilados o retirados 4 el 57%. El resto de las personas mayores es población dedicada a labores del hogar y cuidado de personas o económicamente inactivas, en ambos casos con mayoría absoluta de mujeres.
Las Comunidades Autónomas del norte, más envejecidas, tienen una población jubilada con una mayor edad media. Algunas comunidades, aun no siendo regiones con una elevada edad media, tienen medias de edad en jubilación bastante elevadas, como Cantabria, Murcia y Cataluña.
