Bibliografía 10

La enfermera tiene un papel fundamental en el campo de la alimentación, sobre todo en la vigilancia de la composición de las dietas. Los objetivos de este estudio fueron describir el tipo de paciente que lleva una dieta triturada y analizar la influencia de la dieta triturada sobre el estado nutricional.

Clásicamente, la vejez ha sido considerada como una etapa propicia para desarrollar deficiencias nutricionales y enfermedades agudas o crónicas. Entre estas dos situaciones patológicas existe una relación recíproca, de forma que enferman más las personas mayores desnutridas y se desnutren más los mayores enfermos. El cuidado de la salud de los ancianos no consiste sólo en un eficaz tratamiento de sus enfermedades sino que incluye también la prevención de aquellas en cuya base radica la alimentación, ya que una nutrición adecuada es eficaz no sólo para prolongar la vida, sino también para mejorar la calidad de la misma.


La dieta triturada es una de las más utilizadas en los adultos mayores, sobre todo en caso de disfagia.


La enfermera tiene un papel fundamental en el desempeño de su práctica diaria en el campo de la alimentación, sobre todo en la vigilancia de la composición de las dietas. Es importante que las dietas trituradas se adapten a cada tipo de paciente y que lleven el mismo contenido energético y proteico que las dietas normales.



Según los resultados de ese estudio podríamos concluir que:
• La tipología de los usuarios adultos mayores de diferentes centros asistenciales portadores de una dieta triturada es: sujeto hombre o mujer, mayor de 80 años, que vive sin pareja, con dependencia funcional, con deterioro cognitivo y con problemas de masticación y/o deglución.

• Los que requieren dieta triturada están peor nutridos que los que llevan una dieta normal. Este hecho se ha podido comprobar tanto a través de la escala MNA, como de datos antropométricos y analíticos.

JURSCHIK GIMENEZ, Pilar; BOTIGUE SATORRA, Teresa; NUIN ORRIO, Carme  y  LAVEDAN SANTAMARIA, Ana. Influencia de la textura de la dieta sobre el estado nutricional en adultos mayores. Gerokomos . 2009; 20(3).105-108.