ESTADO
NUTRICIONAL EN EL ANCIANO
Unanue-Urquijo
S, Badia-Capdevila H, Rodríguez-Requejo S, Sánchez-Pérez I,
Coderch-Lassaletta J.
Factores
asociados al estado nutricional de pacientes geriátricos
institucionalizados y atendidos en su domicilio. Revista
Española de Geriatría y Gerontología. 2013;
44 (1): 38-41.
En
este estudio publicado en la revista española de geriatría y
gerontología se comparan los estados nutricionales de los pacientes
hospitalizados o institucionalizados y los pacientes que residen en
sus casas.
La malnutrición en
la población geriátrica es una situación común, grave y
frecuentemente no diagnosticada.
Para llevar a cabo
este estudio se ha utilizado el test Mini Nutritional Assessment
(MNA). El resultado obtenido ha sido que no se encuentran diferencias
significativas entre pacientes institucionalizados y residentes en
sus domicilios respecto a edad, sexo y consumo de fármacos, pero sí
respecto a la tipología y la prueba de Barthel. La patología
crónica predomina en el paciente atendido en el domicilio (62,4%) y
la demencia en el institucionalizado (39,2%). El 67,6% de los
pacientes atendidos en sus domicilios y el 93,1% de los pacientes
institucionalizados presentan malnutrición o riesgo según MNA.
Ajustando por edad y tipología, los pacientes que viven en sus casas
están bien nutridos en una proporción 4,35 veces superior a los
institucionalizados.
Podemos concluir que
el perfil de los pacientes con mayor riesgo de afectación del estado
nutricional, o ya con malnutrición instaurada, y a los que debería
prestarse medidas correctoras o preventivas de malnutrición, son los
institucionalizados, mayores de 74 años y con demencia.